Autor: alberto

6 de Noviembre.Domingo XXXII del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 25,1-13)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:” El Reino de los Cielos es semejante a diez jóvenes, que, tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco previsoras. Las descuidadas llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de nuevo; las previsoras, en cambio, llevaron cada una un frasco de aceite junto con su lámpara. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó un grito:’¡Ya viene el esposo! ¡Salgan al encuentro!’ Se levantaron entonces todas aquellas jóvenes y se pusieron a preparar sus lámparas, y las descuidadas dijeron a las previsora: ‘Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando’. Las previsoras les contestaron :’ No, porque no va a alcanzar para ustedes y para nosotras. Vayan mejor a donde o venden y cómprenlo’.

Mientras aquellas iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y dijeron: ‘Señor, Señor, ábrenos’. Pero él les respondió: ‘Yo les aseguro que no las conozco’.

Estén, pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora”.

30 de Octubre- Domingo XXXI del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 23,1-12)

En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discipulos:”En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo los que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame ‘maestros’.

Ustedes en cambio, no dejen que los llamen ‘maestro’, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen ‘padre’, porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar guías, porque el ‘guía’ de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Cantaremos.Domingo XXXI del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 23,1-12)

En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: “En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra.

Por desgracia, el fariseísmo, y la doble vida, no fue una realidad única de los fariseos de los tiempos de Jesús. Hoy,estas actitudes siguen muy vigentes  en todos los sectores de la sociedad. San Francisco de Sales decía: “Quien usa la mentira, doblez y simulación, muestra debilidad y vileza.”

CANTAREMOS:

  • El Señor nos llama y nos reune…272
  • Señor ten piedad-Gloria-Antifona Aleluya
  • Santo Padre Nuestro-La Paz-Cordero de Dios
  • Vaso nuevo………………………….221
  • Dame un nuevo corazón…………64
  • Viva Cristo…………………………..215

 

 

23 de Octubre. Domingo XXX del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 22,34-40)

En aquel tiempo, habiéndose enterado los fariseos de que Jesús había dejado callados a los saduceos, se acercaron a él. Uno de ellos, que era doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?”

Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”.

Talleres APEP en Bejuma

En relación a la publicación del pasado 20 de Septiembre sobre los talleres APEP en Bejuma, me dirigí a la periodista que redactó la cronica, preguntandole sobre el desenlace de la situación allí planteada. Muy amablemente, la periodista Jenny Sánchez Petit, respondió a mi pregunta de la manera siguiente :

“Buenas tardes, profesor. En torno a su preocupación por conocer lo que aconteció con los talleres Apep en Bejuma, paso a informarle que unos 100 niños y niñas que no contaban con cupos para las demás escuelas públicas del municipio, ya han comenzado sus estudios primarios, pues las instalaciones ahora se comparten para darle oportunidad a los pequeños y a quienes reciben formación en algunas artes y oficios.

Cordialmente y siempre a sus órdenes, Jenny Sánchez Petit”

Es obvio, que la participación del párroco Rudy Rajk y la hermana Bonifacia Zapata, llevaron a una feliz terminación de este episodio para el provecho de la comunidad bejumense.

Este domingo cantaremos.

¡Que dificil se nos ponen las cosas cuando se trata de darle a cada uno el puesto que se merece y entran de por medio nuestros propios intereses, los de alguien con poder o que simplemente nos interesa!….. ¡Qué tremenda actualidad tiene el Evangelio de hoy y más nos vale vivir atentos, porque la corrupción se nos cuela por cualquier rendija! Ya lo decía Tácito, el historiador romano: “en un espíritu corrupto no cabe el honor”

CANTAREMOS:

  • Iglesia peregrina…108
  • Señor ten piedad- Gloria- Antífona- Aleluya
  • Este pan y vino…91
  • Santo-Padre nuestro-La Paz-Cordero
  • Por tí, Señor…134
  • Quién es ese…145

16 de Octubre. Domingo XXIX del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 22,15-21)

En aquel tiempo, se reunieron los fariseos para ver la manera de hacer caer a Jesús, con preguntas insidiosas, en algo de que pudieran acusarlo.

Le enviaron, pues, a algunos de sus secuaces, junto con algunos del partido de Herodes, para que le dijeran: “Maestro, sabemos que eres sincero y enseñas con verdad el camino de Dios, y que nada te arredra, porque no buscas el favor de nadie. Dinos, pues, qué piensas: ¿Es lícito o no pagar el tributo al Cesar?”.

Conociendo Jasús la malicia de sus intenciones, les contestó: “Hipócritas, ¿por qué tratan de sorprenderme? Enseñenme la moneda del tributo”. Ellos le presentaron una moneda. Jesús les preguntó: “¿De quién es esta imagen y esta inscripción?” Le respondieron: “Del Cesar”. Y Jesús concluyó: “Den, pues, al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios”.

Este domingo cantaremos

Sin silencio interior no se puede escuchar a Dios, reconocer su presencia en nuestra vida y crecer desde dentro como hombres creyentes. La parábola de Jesús es una grave advertencia. Dios no cesa de llamarnos, pero, lo mismo que los invitados del relato, seguimos cada uno, ocupados en nuestras cosas, sin escuchar su voz y sin dar respuesta……

Cantaremos:

  • El Señor nos llama y nos reune…272
  • Señor ten piedad- Gloria- Antífona- Aleluya
  • Señor del Universo…170
  • Te conocimos al partir el pan…194
  • A comer tu pan
  • Tomado de la mano…191

9 de Octubre. Domingo XVIII del Tiempo Ordinario /A

Evangelio según San Mateo (Mt 22,1-14)

En aquel tiempo,volvió Jesús a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo: “El reino de los cielos es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo. Mandó a sus criados que llamaran a los invitados, pero éstos no quisieron ir.

Envió de nuevo a otros criados que les dijeran:”Tengo preparado el banquete; he hecho matar mis terneras y los otros animales gordos; todo está listo. Vengan a la boda”. Pero los invitados no hicieron caso. Uno se fue a su campo y los demás se le echaron encima a los criados, los insultaron y los mataron.

Entonces el rey se llenó de cólera y mandó a sus tropas, que dieron muerte a aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego les dijo a sus criados:’ La boda está preparada; pero los que habían sido invitados no fueron dignos. Salgan, pues, a los cruces de los caminos y conviden a todos los que encuentren’. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala del banquete se llenó de convidados.

Cuando el rey entró a saludar a los convidados vió entre ellos a un hombre que no iba vestido en traje de fiesta y le preguntó: ‘Amigo,¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta?’. Aquel hombre se quedó callado. Entonces el rey dijo a los criados:’Atenlo de pies y manos y arrójenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos”.