Autor: alberto

10 de Mayo – VI Domingo de Pascua. Reflexiones.

Está claro que Dios no hace distinciones

Durante los domingos anteriores, Jesús ha persuadido a sus amigos de que él había muerto y resucitado. Les aseguró que no era un fantasma, que tenía carne y huesos. Les mostró sus llagas, comió con ellos. Poco a poco los apóstoles fueron creyendo, fiándose de Jesús y confiándose a él, y se alegraban de verle. No les resultó fácil creerle resucitado. Tomás, el mellizo, se arriesgó a verificar si era verdad o no que había resucitado; finalmente tocó a Jesús y exclamó dócilmente:“Señor mío y Dios mío”.

Hoy, la primera lectura nos cuenta un enojoso “problema pastoral” de la Iglesia primitiva. Pedro, el primer Papa, debía resolverlo. Cornelio, un pagano, ciudadano romano, capitán del batallón destacado en Cesarea, hombre de oración y caritativo, se sentía seducido por el Resucitado; deseaba bautizarse e ingresar en la comunidad de los cristianos. ¿Era esto posible? Pedro dijo: ¿“Puede alguien impedir que se bauticen con agua los que han recibido el Espíritu santo igual que nosotros?”. Finalmente, movidos por el Espíritu, bautizaron a Cornelio. Más tarde, Pedro, debió informar de su decisión en Jerusalén. Y allí dijo: “Si Dios les concedió el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo para estorbar a Dios? (Hch 11, 17).

La decisión de Pedro, animada por el Espíritu de Pentecostés, inaugura una Iglesia pascual, abierta; una Iglesia en salida, un pueblo para todos, como le gusta decir al Papa Francisco.

Fr. Luis Carlos Bernal Llorente O.P.
Convento de Santa Catalina (Barcelona)

Leer más

10 de Mayo–Domingo VI de Pascua /B

Evangelio según San Juan (Jn 15,9-17)

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
”Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes, y su alegría sea plena.
Éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando.
Yo no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo: a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que he oído a mi Padre. No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los he elegido, y los ha destinado para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros.”

3 de Mayo – Domingo V de Pascua /B

Evangelio según san Juan (Jn 15,1-8)

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
–Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador.
Al sarmiento que no da fruto en mí, él lo arranca, y al que da fruto lo poda para que dé más fruto.
Ustedes ya están purificados por las palabras que les he dicho. Permanezcan en mí  y yo en ustedes.
Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí.
Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante, porque sin mí nada pueden hacer.
Al que no permanece en mí se le echa fuera, como al sarmiento, y se seca; luego lo recogen , lo arrojan al fuego, y arde.
Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les concederá.
La gloria mi Padre consiste  en que den mucho fruto y se manifiesten así como discípulos míos.

26 de Abril–Domingo IV de Pascua /B

Evangelio según san Juan (Jn 10,11-18)

En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos:
–Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas.
Yo soy el buen Pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, y yo conozco al Padre . Yo doy la vida por mis ovejas.
Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas ; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor.
El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Este es el mandato que he recibido de mi Padre.

Cantaremos . 19 de Abril–III Domingo de Pascua /B

¡La misión universal tarea encomendada a los Apóstoles por el Resucitado!

Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Una lectura atenta de los evangelios nos cerciora de una realidad muy importante: parece que Jesús durante su vida de ministerio se centró en su pueblo (con algunas excepciones). Mateo en el capítulo 10 nos recuerda estas palabras de Jesús: No toméis camino de gentiles ni entréis en ciudad de samaritanos; dirigíos más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel (Mt 10,6). Realizado el Acontecimiento Pascual, tanto Mateo como Lucas nos recuerdan el proyecto de la misión universal. Cristo Resucitado y Glorioso envía a sus Apóstoles a anunciar el Evangelio a todas las gentes comenzando por Jerusalén: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id pues y haced discípulos a todas las gentes…(Mt 28,18-19). Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, y hasta los confines de la tierra (Hch 1,8). Y el texto del fragmento del evangelio de Lucas que estamos comentando. Jesús, en la Cruz, ha derribado todos los muros de separación entre los hombres y entre los pueblos (Ef 2,13ss). La universalidad de la misión arranca del Resucitado y es acompañada por el Resucitado. La esperanza de una vida imperecedera conquistada y ofrecida por Jesús Resucitado es para todos los hombres. Con esta seguridad y urgencia estamos invitados a ser testigos convincentes en medio de nuestro mundo hoy y siempre.

Fr. Gerardo Sánchez Mielgo
Convento de Santo Domingo. Torrent (Valencia)

CANTAREMOS:

      • Resucitó, aleluya
      • Señor ten piedad – Gloria
      • Aleluya – Antífona
      • Este pan y vino
      • Santo – Padre nuestro – La Paz – Cordero de Dios
      • Al partir el pan
      • Con nosotros está
      • Gloria, gloria aleluya

19 de Abril–III Domingo de Pascua /B

Evangelio según San Lucas (Lc 24,35-48)

Cuando los dos discípulos regresaron de Emaús y llegaron al sitio donde estaban reunidos los apóstoles, les contaron lo que les había acontecido por el camino y cómo había reconocido a Jesús en el partir el pan.
Mientras hablaban de esas cosas, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo:
–La paz esté con ustedes.
Ellos desconcertados y llenos de temor, creían ver un fantasma. Pero él les dijo:
–No teman soy yo ¿Por qué se espantan?, ¿por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies: Soy yo en persona. Tóquenme y convénzase:  un fantasma no ni tiene carne ni huesos, como ven que tengo yo.
Y les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer de pura alegría, y seguían atónitos, les dijo:
–¿Tienen aquí algo que comer?
Le ofrecieron un trozo de pescado asado; él lo tomó y se puso a comer delante de ellos. Después les dijo:
–Lo que ha sucedido es aquello que les hablaba yo cuando aún estaba con ustedes: que tenía que cumplirse todo lo que estaba escrito de mí en la ley de Moisés , en los profetas y salmos.
Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras, y les dijo:
–Está escrito que el Mesías tenía que padecer y había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todas las naciones , comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto.

12 de Abril–Domingo II de Pascua o de la Divina Misericordia /B

Evangelio según san Juan (Jn 20,19-31)

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas donde se hallaban los discípulos , por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo:
– La paz esté con ustedes.
Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús :
–La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo.
Y dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:
–Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y  a quienes no se los perdonen les quedarán sin perdonar.
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían:
–Hemos visto al Señor.
Pero él les contestó:
–Si no veo en sus manos la señal de los clavos, y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.
Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerradas y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo:
– La Paz esté con ustedes
Luego le dijo a Tomás:
– Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano , métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree.
Tomás le respondió:
– ¡Señor mío y Dios mío !
Jesús añadió:
– Tu crees porque me has visto; dichosos los que crean sin haber visto.
Otras muchas señales milagrosas, hizo Jesús en presencia de sus discípulos pero no están escritas en este libro. Se escribieron éstas para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.

Impresionante alarma del padre Ugalde.

*En la última reunión de la UCAB, al terminar, se levantó EL PADRE Luis Ugalde y dijo:

“Apreciados amigos”: Anoche estuve en una reunión de la Cámara Venezolana de la Educación Privada, evento llamado: Punto de encuentro de la Educación, que se realizó en el Hotel Tamanaco y la verdad es que salí sumamente preocupado, todo lo referente a la intervención del Estado en aplicar el Decreto 1011 ahora llamado Proyecto 15.

En pocas palabras, la intervención total, a través, del Ministerio de Educación tanto en los colegios privados como públicos que afectará tanto a nuestros hijos como a la familia venezolana, es una copia disfrazada de la ley de Educación cubana que entre otras perlas contempla:

Nuestros hijos pasarán a ser activistas-ideólogos del régimen.

Todo lo concerniente al Pensum de Estudio está dirigido desde el pre-escolar hasta los niveles superiores, es decir, hasta las universidades y TSU.

El pre-escolar pasará a llamarse Educación Doctrinal Inicial.

Los colegios privados serán intervenidos por Comités Controladores de Pensum, creados por ellos con criterio eminentemente “revolucionario”. Al respecto ya se han sustituido a nivel de educación pública 110.000 profesionales de la educación, de los 165.000 existentes. Estos nuevos ingresados son todos afectos al régimen, previamente adoctrinados con la nueva Ley de Educación.

Son facilitadores de dudosa procedencia educativa.

Leer más

Golpearon a monjas para robarlas.

Golpearon a monjas para robarlas

ANGÉLICA LUGO – 4 DE ABRIL 2015 – 12:01 AM – El Nacional.

Seis delincuentes entraron a la Casa de las Siervas del Santísimo y se llevaron vasos sagrados, hostias y equipos  

El Miércoles Santo a las 6:00 pm seis delincuentes ingresaron en la Casa de las Siervas del Santísimo ubicada en el sector Lagunetica, en Los Teques, a robar. Se pudo conocer que los hombres armados sometieron a las monjas, las golpearon con sus pistolas y posteriormente se llevaron el Santísimo, las hostias consagradas, vasos sagrados y varios equipos.

Eugenia González, vecina de la zona, manifestó que la inseguridad es grave: “Siempre llamamos a los cuadrantes y no responden, los funcionarios hacen recorridos esporádicos. Pasan 3 veces a la semana por un lapso de 10 minutos y se marchan”.

Otro de los habitantes del sector Lagunetica, Gustavo Freites, dijo que en los sectores Rómulo Gallegos, El Parrillal y Mataruca se reportan por lo menos dos asaltos diarios a transeúntes.

Vecinos de los Altos Mirandinos rechazaron a través de las redes sociales el hecho de violencia que vivieron las hermanas de la Casa de las Siervas del Santísimo y en la página de Facebook Catedral de Los Teques denunciaron el asalto y las agresiones que sufrieron las monjas.