Autor: alberto

4 de Junio – Domingo de Pentecostés, S

Evangelio según san Juan (Jn 20,19-23)

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado.

Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”.

 
Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.

Cristianos Coptos asesinados en Egipto.

By Meira Svirsky Sunday, May 28, 2017

Coptic Christians mourn the victims of the caravan attackEl presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sisi, envió aviones de combate a Libia en retaliación a un ataque a cristianos Coptos en Egipto.

En la víspera del mes islámico del Ramadán,  enmascarados armados atacaron un autobús y otros vehículos de Coptos que viajaban a un monasterio en el centro de Egipto, matando a 28 personas, incluidos niños.

Una evidencia fuerte sobre el ataque,  se  obtuvo cuando un grupo especial de oficiales de la Fuerzas Armadas de Egipto, lograron  reunir evidencias entre todos los vehículos agujereados por balas y proyectiles cubiertos de sangre.

En retaliación, El-Sissi envió aviones a atacar bases en Libia donde dijo se encontraban los islamistas que fueron entrenados para el ataque. Fuentes en Libia reportaron que la aviación bombardeó el comando de la shura  o Consejo en Darna, donde se encuentran los islamistas identificados con Al Qaeda.

Leer más

28 de Mayo – VII Domingo de Pascua, La Ascensión del Señor.

Evangelio según san Mateo (Mt 28,16-20)

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.

Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.

Episcopado venezolano dice que “camino electoral” resolvería la crisis

(RV-19/05/2017).-La Conferencia Episcopal de Venezuela ha realizado esta semana la XLIII Asamblea Extraordinaria Plenaria para analizar la delicada situación que vive la nación, como fruto del encuentro han publicado una Exhortación Pastoral para “ser compañeros de camino en los momentos de crisis, de recuperación y de reconciliación”.

Los Obispos se reunieron en Caracas, del 16 al 18 de mayo, mientras en todas las regiones se agudizan las protestas y los fallecidos ya son más de 45 personas. La frontera con Colombia fue militarizada, ante la escalada de violencia y saqueos registrados en los últimos días.

El episcopado venezolano que ya ha rechazado la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente recibirá este viernes a un representante del Gobierno para escuchar su propuesta; sin embargo, insisten los arzobispos y obispos que la manera de resolver la crisis es “el camino electoral”, además de la liberación de los presos políticos, la apertura de un canal humanitario y el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional.

Leer más

Papa: “No podía dejar de venir aquí para venerar a la Virgen Madre” (Homilía del Papa en Fátima)

(RV).- “Queridos Peregrinos, tenemos una Madre. Aferrándonos a ella como hijos, vivamos de la esperanza que se apoya en Jesús, porque, como hemos escuchado en la segunda lectura, ‘los que reciben a raudales el don gratuito de la justificación reinarán en la vida gracias a uno solo, Jesucristo’ (Rm 5,17)”. Lo dijo el Papa Francisco en su homilía de esta Misa multitudinaria celebrada en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

El Pontífice reafirmó con las palabras de los videntes, de “aquel bendito 13 de mayo de hace cien años”, que tenemos una Madre, una “Señora muy bella”. “La Virgen Madre no vino aquí – añadió el Obispo de Roma – para que nosotros la viéramos: para esto tendremos toda la eternidad, a condición de que vayamos al cielo”. Sin embargo Ella – prosiguió – previendo y advirtiéndonos sobre el peligro del infierno al que nos lleva una vida – a menudo propuesta e impuesta – sin Dios y que profana a Dios en sus criaturas, “vino a recordarnos la Luz de Dios que mora en nosotros”.

Además, según las palabras de Lucía, el Santo Padre dijo que “los tres privilegiados se encontraban dentro de la Luz de Dios que la Virgen irradiaba”. Ella los rodeaba con el manto de Luz que Dios le había dado. Según el creer y el sentir de muchos peregrinos – por no decir de todos – Fátima es sobre todo este manto de Luz que nos cubre, tanto aquí como en cualquier otra parte de la tierra, cuando nos refugiamos bajo la protección de la Virgen Madre para pedirle, como enseña la Salve Regina, «muéstranos a Jesús».

Leer más

21 de Mayo – VI Domingo de Pascua /A

Evangelio según san Juan ( 14,15-21)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si me aman, cumplirán mis mandamientos; yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, sí lo conocen, porque habita entre ustedes y estará en ustedes.

No los dejaré desamparados, sino que volveré a ustedes. Dentro de poco, el mundo no me verá más, pero ustedes sí me verán, porque yo permanezco vivo y ustedes también vivirán. En aquel día entenderán que yo estoy en mi Padre, ustedes en mí y yo en ustedes.

El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me ama. Al que me ama a mí, lo amará mi Padre, yo también lo amaré y me manifestaré a él”.

El Papa y las tergiversaciones.

El P. Ugalde explica claramente la secuencia de los acontecimientos.

  1) Carta Mon. Parolín en  la 1a. semana  de dic. 2016  indicando que el gobierno no había cumplido los  cuatro puntos a los cuales se había comprometido en el diálogo de noviembre,  con lo cual en la práctica se retiró de la mesa de diálogo, y las  repuestas airadas del gobierno en  esos mismos días de dic. 2016.

2) Declaración  del Papa el 29/4/17, (quizás sin tener noticias de último momento sobre los acontecimientos venezolanos)  en un avión, regresando de una importante, peligrosa  y cansona visita a Egipto.

3)  Pronunciamiento,  formalmente leído por el Papa en Roma el 30/4/17, en la Plaza de San Pedro.  Importante buscar este video, al menos en Caracas ha tenido muy poca difusión.

4) Comunicado de la  Conferencia Episcopal Venezolana (CEV),  1a. semana de mayo 2017.

  5) Carta del Papa a la CEV,  el 5/5/17, brindándole su apoyo. De ella no habla el P. Ugalde, pues es posterior a la realización de la entrevista.

Se ha creado una matriz de opinión muy fea en contra del Papa, basada en las declaraciones que dio en el avión, sin tomar en cuenta los hechos de diciembre y  posteriores.  También se quiere hacer ver que el Papa y la Iglesia venezolana van por distintos caminos, el Papa apoyando al gobierno y la CEV a la oposición, lo cual es falso. El sábado 6/5 en la misa el sacerdote leyó el comunicado de la CEV y la carta del Santo Padre. Hasta aquí los acontecimientos al día de hoy.

“El Gobierno está tratando de sembrar la idea de que el Papa no está con la Iglesia venezolana”

Apenas el Papa Francisco aterrizó en Roma el 30 de abril de 2017, proveniente de su viaje a Egipto, saltaron todas las alarmas por sus declaraciones sobre Venezuela durante el vuelo. Así lo relata el padre Luis Ugalde, exrector de la Universidad Católica Andrés Bello.

El Papa había declarado que la oposición venezolana estaba dividida, o al menos ése fue el titular que la mayoría de los medios destacaron de su informal alocución. “A mi también me saltaron las luces. Recibí una carta del rector José Virtuoso pidiendo que, inmediatamente, la Iglesia venezolana debía comunicarse con el Vaticano. Recibí también al Cardenal. Nos reunimos con urgencia y sacamos un documento”.

Cuenta Ugalde, que Pietro Parolín, secretario de estado de la Santa Sede, entregó ese documento al Papa, y fue entonces cuando el sumo pontífice supo que sus declaraciones habían sido sacadas de contexto. Lo mismo opina Ugalde. quien explica que la gente ignora muchas acciones que ha tomado el Vaticano en esta situación, y que no tienen la misma resonancia.

Leer más

14 de Mayo – V Domingo de Pascua / A

Evangelio según San Juan (Jn 14, 1-12)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No pierdan la paz. Si creen en Dios, crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones. Si no fuera así, yo se lo habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un lugar. Cuando me haya ido y les haya preparado un lugar, volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes. Y ya saben el camino para llegar al lugar a donde voy”.

Entonces Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí. Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”.

Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ve a mí, ve al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Si no me dan fe a mí, créanlo por las obras. Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aun mayores, porque yo me voy al Padre”.

7 de Mayo – IV Domingo de Pascua o del Buen Pastor /A

Evangelio según san Juan (Jn 10,1-10)

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo les aseguro que el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otro lado, es un ladrón, un bandido; pero el que entra por la puerta, ése es el pastor de las ovejas. A ése le abre el que cuida la puerta, y las ovejas reconocen su voz; él llama a cada una por su nombre y las conduce afuera. Y cuando ha sacado a todas sus ovejas, camina delante de ellas, y ellas lo siguen, porque conocen su voz. Pero a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”.

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron lo que les quería decir. Por eso añadió: “Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes que yo, son ladrones y bandidos; pero mis ovejas no los han escuchado.

Yo soy la puerta; quien entre por mí se salvará, podrá entrar y salir y encontrará pastos. El ladrón sólo viene a robar, a matar y a destruir. Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”.