Domingo, 13 de abril 12:00 m. |
“Bendito el que viene en nombre del Señor (Mt 21, 9) MISA DEL DOMINGO DE RAMOS Con la bendición de las palmas |
Lunes, 14 de abril 6:00 p.m. |
“Seis dias antes de fa Pascua, fue Jesús a Betanía” (Jn 12, 1) MISA DEL LUNES SANTO |
Martes, 15 de abril 6:00 p.m. |
“Yo les aseguro, que uno de Ustedes me va a entregar” (Jn 13,21) MISA DEL MARTES SANTO |
Miércoles, 16 de abril 6:00 p.m. |
“Ofrecí la espalda a los que me golpeaban” (Is 50, 6) MISA EN HONOR DEL NAZARENO PROCESiÓN CON LA IMAGEN DEL NAZARENO |
Jueves, 17 de abril 9:00a.m.
6:00 p.m. |
“Esto es mi cuerpo, que se entrega por Ustedes” (1Cor 11, 24) EN LA CATEDRAL DE CARACAS: MISA CRISMAL EN LA CAPILLA LA MILAGROSA EN EL PLACER: MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR Con el lavatorio de los pies Adoración del Santísimo Sacramento reservado en el Monumento |
Viernes,18 de abril
Desde las 9:00 a.m. 4:00 p.m. |
“Uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza,e inmediatamente salió sangre y agua” (Jn 19, 34) Adoración del Santísimo Sacramento reservado en el Monumento LITURGIA DEL VIERNES SANTO Con la adoración de la Santa Cruz |
Sábado, 19 de abril
8:00 p.m. |
“Ya sé que buscan a Jesús, el crucificado. No está aquí; ha resucitado” (Mt 28, 5-6) VIGILIA PASCUAL Con la bendición del fuego, el pregón pascual, la bendición del agua y la renovación de las promesas bautismales |
Domingo, 20 de abril 12:00 m. Después de la Misa: |
“Hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debla resucitar de entre los muertos” (Jn 20,9) MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCiÓN Actividad para los niños: búsqueda de los huevos de Pascua … |
Domingo, 27 de abril 12:00 m. |
“Extiende tu mano y palpa mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino creyente” (Jn 20,27) MISA DEL DOMINGO DE LA MISERICORDIA: EN ACCiÓN DE GRACIAS POR LA CANONIZACiÓN DE LOS PAPAS JUAN XXIII Y JUAN PABLO 11 |
Categoría: Comunidad
Comunidades activas en la Parroquia
Cantaremos. 13 de Abril. Domingo de Ramos /A
La celebración litúrgica de esta fiesta tiene un rico simbolismo. Comienza con el gozo por la llegada del Mesías. Pero ese mesianismo es presentado en su novedad inaudita con el relato de la pasión y la muerte de cruz. Al celebrar después la Cena del Señor, nos encontramos con el Resucitado dándose a nosotros y garantizando que su entrega por amor hasta la muerte ha fructificado en gloria. El domingo de Ramos nos va sumergiendo en el silencio contemplativo de la cruz, ese “árbol único en nobleza donde la Vida empieza con un peso tan dulce en su corteza”. El la liturgia de este domingo celebramos esa síntesis de alegría y dolor, de amor y de rechazo, de vivas y silencio, que son la trama de nuestra existencia humana, que Jesús de Nazaret vivió en su propia carne. El relato de San Mateo sobre la Pasión presenta a Jesús como el Justo que ama a Dios “con todo sus corazón, con todos sus recursos y con toda su vida”. Y nos plantea el interrogante: ¿Quieres emprender el camino de una vida nueva entrando con Jesús en Jerusalén, siguiéndole hasta el calvario donde se verifica que el amor es más fuerte que la muerte? Que la celebración de la muerte y resurrección sea tiempo de gracia para crecer en nuestra vocación bautismal como seguimiento de Jesucristo.
Fr. Jesús Espeja Pardo O.P.
Convento de Santo Tomás de Aquino "Olivar" (Madrid)
CANTAREMOS:
- Que alegría cuando me dijeron……………………………………………..152
- Shalom, hosanna…………………………………………………………………177
- Lloró amargamente: perdona a tu pueblo……………………….………129
- Al terminar la lectura de la Pasión: Victoria, Tu reinarás………..….216
- Señor del Universo……………………………………………………………….170
- Quién es ese………………………………………………………………………..175
- Por ti Señor………………………………………………………………………….174
- Alabaré…………………………………………………………………………………17
Cantaremos. 6 de Abril. V Domingo de Cuaresma /A
Yo soy la resurrección y la vida
Estamos en el último tramo de la Cuaresma y seguimos leyendo el evangelio de san Juan, que servía de catequesis para los que se preparaban a recibir el bautismo. La catequesis bautismal enseñaba que el encuentro con Cristo incorporaba a la vida. Para los cristianos el bautismo ponía a los fieles al amparo y al cobijo de los méritos de Cristo. Pero este encuentro no suprime la debilidad y la fragilidad de la naturaleza humana. Sólo la fe en Jesús nos podía hacerles superar el último límite de la vida. Es lo que se propone con el milagro de hoy.
Los domingos anteriores presentaban a Cristo como agua que sacia la sed de la samaritana; como luz que abre los ojos al ciego para una nueva visión de la vida. En el evangelio de hoy Jesús aparece, de una parte, frágil y entrañable ante la muerte de uno de sus mejores amigos. Ante los sollozos de sus hermanas no puede contenerse y se echa a llorar. Se le rompe el alma al sentir la impotencia de todos ante la muerte. Pero, por otra parte, se presenta con todo su poder salvador:« Yo soy la resurrección y la vida». Todos estos evangelios son como trazos de un descubrimiento del gran mensaje de la Pascua, que es vida y vida abundante para todos. A ella debemos orientar nuestra mirada, para no quedarnos sólo con la Cuaresma. Más allá de lo material, está el acto de fe en Cristo Salvador, al cual introducía el sacramento del bautismo. A pesar de dudas y oscuridades, los cristianos creemos en Jesús, Señor de la vida y de la muerte. Sólo en Él encontramos una esperanza de vida.
Fray Gregorio Celada Luengo
Convento de San Esteban (Salamanca)
Cantaremos:
- Reunirnos en el nombre del Señor…………………………………………159
- Gloria-Honor a ti Señor Jesús,
- Antífona
- Te ofrecemos Señor…………………………………………………………….186
- Santo-Padre nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- Vaso nuevo………………………………………………………………………….221
- ¿Quién es ese?…………………………………………………………………….145
- Yo no temo …………………………………………………………………………223
Cantaremos. 30 de Marzo–IV Domingo de Cuaresma /A
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 5,8-14:
En otro tiempo erais tinieblas, ahora sois luz en el Señor. Caminad como hijos de la luz –toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz–, buscando lo que agrada al Señor, sin tomar parte en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien denunciadlas. Pues hasta da vergüenza mencionar las cosas que ellos hacen a escondidas. Pero la luz, denunciándolas, las pone al descubierto, y todo lo descubierto es luz. Por eso dice: «Despierta, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y Cristo será tu luz.»
Carta a los Efesios recoge y sigue esta misma forma de expresión. Por tanto, estas palabras han de ser leídas y ofrecidas como el don de la luz que Dios ofrece a todos los hombres que vienen a este mundo (Jn 1). ¡El compromiso de una vida cristiana coherente! La respuesta al don gratuito es comprometerse en una vida coherente con la fe. Las actitudes de los creyentes en medio del mundo han de ser la expresión visible de la luz. Pablo recuerda en sus escritos hasta 50 actitudes positivas (o virtudes) diferentes y otras tantas de carácter negativo (o vicios). Abarca todos los ámbitos en que se desarrolla la vida del creyente.
Cantaremos:
- Reunidos en el nombre del Señor…………………………………………………..190
- Señor ten piedad-Tu palabra me da vida-Antífona
- Este es el momento……………………………………………………………………….73
- Santo-Padre nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- Señor tu eres nuestra luz………………………………………………………………171
- Este es el ayuno…………………………………………………………………………….86
- Dame un nuevo corazón ………………………………………………………………..64
23 de Marzo. Cantaremos–III Domingo de Cuaresma /A
San Juan nos narra el diálogo entre Jesús y la samaritana. Ella es una mujer que aún no ha encontrado el sentido para su vida simbolizado en la sed. Él se presenta en cambio, como la Fuente infinita que puede saciar esa sed. Al verla llegar al pozo con su cántaro, Jesús se da cuenta que lo que busca la mujer no es agua, porque su sed no es material….. Desde hacía tiempo aquella mujer buscaba la felicidad, pero siempre por caminos equivocados……!
El deseo de felicidad, en ocasiones, lleva al hombre a lanzarse en su búsqueda por caminos erráticos. Pero no pensemos en los demás: pensemos en nosotros mismos: la felicidad que deseamos, aquella que puede darle sentido a nuestra vida no puede fundamentarse en algo efímero…Jesús nos dice: ” Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber…..! El agua que Yo te daré se convertirá en fuente que salta hasta la vida eterna”.
Escuchando a Jesús, aquella mujer entendió de qué le hablaba, y en la misma tónica le responde: Señor, dame de esa agua, para que yo no tenga más sed”. “El agua del pozo” se nos acaba pronto….! El Evangelio de este domingo nos dice, dónde podremos saciar nuestra sed: sólo en Cristo y en sus palabras de vida eterna.
CANTAREMOS:
- Reunidos en el nombre del Señor………………………………………..159
- Señor ten piedad – Antífona
- En la patena………………………………………………………………………68
- Santo – Padre nuestro – La Paz
- Cordero de Dios
- Este es el ayuno…………………………………………………….…………..86
- Tan cerca de mi………………………………………………………………..193
- Viva Cristo…………………………………………………………..……………218
Cantaremos. 16 de Marzo. II Domingo de Cuaresma /A
Antes de sufrir la Pasión, Jesús conduce a tres de sus discípulos a una experiencia gozosa de Dios, los lleva a contemplar su gloria en el Tabor. Jesús invita a sus discípulos a "subir" a la montaña, todo un símbolo de lo que sería un retiro voluntario para la oración, para la meditación, alejados del ruido y de las preocupaciones de la cotidianidad de la vida. Es en esa oración silenciosa donde mejor puede descubrirse la comunicación con el Señor de la Vida.
Pero Jesús no quiere que sus discípulos permanezcan aislados. Quiere que ellos vuelvan la complicada realidad en que se desenvuelve la vida del hombre. Jesús les enseña que el Tabor es sólo el punto de partida y no un lugar para quedarse.
Es el mismo Jesús quién nos invita y nos ayuda a no permanecer instalados en nuestra comodidad, sino a compartir de manera solidaria transmitiendo a los hermanos la Buena Noticia de la Salvación.
Muchas veces desaparece de nuestra vida la experiencia del Tabor. Muchos no la experimentan nunca. Sin embargo todos hemos de permanecer centrados en la oración (no sólo en la repetición mecánica de oraciones) sino unidos a esa Presencia Viva del "Dios con nosotros"…. Ese mismo que destroza todos los moldes y rompe todos los esquemas, dará sentido a nuestra vida en lo días difíciles que tengamos que afrontar la prueba.
CANTAREMOS:
- Al reunirnos ……………………………………………………..….6
- Señor ten piedad- Gloria y honor a ti Señor
- Señor de Universo………………………………………………170
- Santo-Padre nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- Pescador……………………………………………………………127
- Oh Buen Jesús……………………………………………………122
- Dame un nuevo corazón………………………………….…….64
Cantaremos-9 de Marzo. I Domingo de Cuaresma /A
El primer domingo de Cuaresma nos pone frente a la escena de las tentaciones. La primera tentación es la de ponerlo todo al servicio de nuestra hambre. Parece algo muy inocente poner a Dios al servicio del hambre pero Jesús reacciona diciendo: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios".
Las necesidades del hombre no quedan satisfechas sólo asegurando el alimento. Necesitamos de mucho más para ser rescatados de nuestra hambre y de nuestra miseria… Es necesario despertar nuestra conciencia al principio de la justicia, de la compasión y de la solidaridad.
No podemos reducir el horizonte de nuestra vida a la pura satisfacción de nuestros deseos materiales; es imperativo emprender el camino de la liberación de tantas ataduras que nos mantienen prisioneros, para avanzar por el camino de la superación espiritual, abriéndonos al Misterio último de la vida, con esperanza.
Hemos llegado a la cuaresma y comenzamos nuestro camino hacia la Pascua. Para llegar a la resurrección hay que pasar por la tentación, el calvario y la muerte… Comencemos nuestra ascensión imitando a Jesús, buscando sólo el alimento verdadero en su Palabra, teniéndolo a Él por el único Dios de nuestra vida.
Cantaremos:
- Somos un pueblo que camina……………………………………..174
- Imposición de las cenizas Perdón Señor……………………….133
- Perdona a tu pueblo Señor…………………………………………129
- Salmo Responsorial
- Este es el ayuno………………………………………………………..86
- Santo-Padre Nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- El Pueblo de Dios……………………………………………………….67
- El Señor es mi fuerza…………………………………………………80
- Dame un nuevo corazón……………………………………………..64
Cantaremos. 16 de Febrero. Domingo VI del Tiempo Ordinario /A
Jesús no estaba contra la Ley, sino que por el contrario, reafirmó su validez. Nos enseña que para pertenecer "al reino" tenemos que vivir en total fidelidad con la voluntad de Dios. No se reduce a lo material de las acciones, sino que apunta a la intención que las anima.
El tema del homicidio y la reconciliación están centrados en el "verdadero" amor fraterno y exige que para llegar al culto en perfecta armonía con Dios hay que partir de la armonía con el prójimo. Sin embargo, la armonía que impone Jesús es antagónica a la miserable armonía de apariencia que oculta oscuras intenciones y acciones, y aclara que, "si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, ciertamente no entrarán en el reino de los cielos".
En la misma tónica habla del adulterio. Sabe muy bien Jesús que éste no es sino la materialización de los pensamientos y deseos que han tenido su aceptación previa, en la mente y el corazón. Por eso aclara: "No cometerás adulterio, pero Yo les digo que quien mire con malos deseos a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón". Aboga por la fidelidad y la dignidad del matrimonio, que debe ser símbolo de la unidad y del amor generoso de Dios.
La última parte de este discurso hace hincapié en la sinceridad. Hace referencia a una sociedad que asume alegremente y sin responsabilidad los juramentos. Nos llama a ser directos y simples para decir y vivir siempre en la verdad.
CANTAREMOS:
- Reunidos en el nombre del Señor………………………………………….159
- Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
- Antífona
- Te ofrecemos Señor……………………………………………………………176
- Santo-Padre nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- Con nosotros esta………………………………………………………………..45
- Tan cerca de mi…………………………………………………………………193
- Ya no temo………………………………………………………………………..223
Cantaremos. 9 de Febrero- V Domingo del Tiempo Ordinario/A
Vosotros sois sal de la tierra y luz del mundo
Hemos iniciado ya los domingos del llamado “tiempo ordinario”, tiempo que se encuentra entre los dos polos de la vida de Jesus, su nacimiento y su muerte – resurrección. Tiempo que nos permite vivir la vida de Jesús, dia tras dia, para que se vaya convirtiendo en nuestra propia vida. Y para ello comenzamos reflexionando en varios domingos sobre el llamado“sermón de la montaña” (Mt. 5-7).En él Jesús muestra todo su programa de vida a sus discípulos y a la gente. Expresado ya su programa de “felicidad”- los valores que hacen nuestra vida y la vida de la gente mas feliz -, convendrá hoy tomar conciencia de que vivir esos valores supone ser “sal” y ser “luz”, personal y comunitariamente, en nuestro mundo tan confuso y perdido. Ser sal y luz que ya nos sugiere el profeta Isaías como hacerlo (1ª lectura), ser sal y ser luz que como a Pablo nos lleva a anunciar con palabras y obras a Jesús crucificado”.
Tradicionalmente en este segundo domingo del mes de febrero se celebra en la Iglesia la Jornada de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, y un dia de ayuno voluntario a favor del compartir con los más necesitados de nuestro mundo. Este año Manos Unidas insiste en el “8º objetivo de desarrollo del milenio” que consiste en “fomentar una alianza mundial para el desarrollo”. El eslogan es “un mundo nuevo, un proyecto común”. Un mundo nuevo donde aumenten las relaciones de fraternidad que se traduzcan en hechos concretos: respeto a los derechos humanos, agricultura sostenible, respeto al medio ambiente, acceso a las medicinas, creación de infraestructuras, aumento de la ayuda al desarrollo, etc.. Y todo ello a niveles personales y sociopolíticos. Ser sal y luz con nuestro compromiso de fraternidad que surge de la llamada de Jesús a ser felices y hacer un mundo mas habitable.
Fr. Manuel Sordo O.P.
Casa del Stmo. Cristo de la Victoria (Vigo)
CANTAREMOS:
- Vienen con alegría………………………………………………………219
- Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
- Antífona
- Tu pones lo demás……………………………………………………..190
- Santo-Padre nuestro-La Paz
- Cordero de Dios
- Si yo no tengo amor
- Tan cerca de mí………………………………………………………….193
- Viva Cristo………………………………………………………………….218